TUTORIAL: Cómo borrar archivos temporales by neo

Instalar programas, correrlos, desinstalarlos. Crear, borrar, modificar archivos. Navegar, escuchar música, ver videos, usar Word y Excel, o todo eso al mismo tiempo. Para muchos, mientras esto pueda hacerse, no hay ningún problema. Pero el tiempo pasa, y a Windows es como si empezara a faltarle el aire. Algunos no entienden por qué, otros se niegan a aceptarlo, y otros incluso corren a comprar nuevo hardware porque creen que el ordenador se les está quedando chico. La verdad es que, por más que uno no lo haya tenido en cuenta, a Windows hay que ayudarlo. Y toda nuestra actividad sobre el ordenador, por más pequeña que sea, va dejando leves rastros que con la acumulación de meses o incluso años, se vuelven algo terrible. Uno de esos rastros son los archivos temporales.
Apenas unas horas de uso, y ya quedan archivos depositados


Imagínate a los archivos temporales como un monstruo que se hace más grande cada vez que le das de comer. No come mucho con cada bocado, pero cada vez va ganando más peso, y más, y más, hasta que te encuentras que varios megabytes (o gigabytes, en los peores casos), desaparecieron por arte de magia. En ese punto, es probable que el monstruo ya sea demasiado grande. La mejor parte es que tiene solución, y tú puedes llevarla a cabo. En unos pocos minutos, podrás purgar a Windows de esa acumulación de archivos molestos e inservibles, y mantener un poco el orden en tu ordenador.
El equivalente en inglés de Opciones de Carpeta. Resaltada, la opción para ocultar archivos protegidos.


Antes de comenzar a borrar archivos, debes realizar un paso que dependerá mucho de la eficiencia que desees tener al borrarlos. Muchos de estos archivos toman como atributos el ser ocultos, o incluso de sistema. Por defecto, Windows oculta de la vista esta clase de archivos. Por lo tanto, deberás activar las opciones para que puedas verlos. Tal vez te lleves una sorpresa, ya que sin esas opciones los contenidos de las carpetas pueden parecer simples y ordenados, pero cuando las activas, comienzan a aparecer archivos por todas partes.
Sólo tienes que abrir un Explorador de Windows, ir al menú Herramientas, y allí hacer clic en Opciones de Carpeta. Una vez allí, haz clic en Ver. Deberás activar una opción por un lado y desactivar otra luego. La opción a activar Mostrar archivos y carpetas ocultos, mientras que la que debes desactivar es Ocultar archivos protegidos del sistema operativo (Recomendado). De momento dejaremos de lado la recomendación de Windows, pero una vez que termines, puedes volver a activarla si así lo deseas.

0 comentarios: